Powered By Blogger

viernes, 5 de mayo de 2023

¿Debe existir el salario mínimo? relación entre salario e inflación y las expectativas de la FED y BC Chile. (Catalina Astroza Carrasco)

Macrologia UCT

Para introducir ¿Debería existir el salario mínimo? Deja tus comentarios al final del post, mientras te cuento más o menos cómo funciona esto.

Para comenzar necesitamos saber qué es el salario, pues el salario es el dinero o el pago que recibe periódicamente una persona por la realización de su trabajo.

¿Y qué tiene que ver el salario con la inflación? ¿Qué relación tienen?

Pues cuanto más rápidamente se acelera la inflación, mayor es la pérdida del valor del salario mínimo real.

¿Y que entendemos por inflación?

Cuando se produce un aumento general de los precios, no solo de artículos individuales, que da como resultado que por cada euro puedan adquirirse hoy menos bienes y servicios que ayer.

Ahora conozcamos un poco más profundo,

¿Qué es la FED?

Pues esta sigla hace referencia a la Reserva Federal, que es el banco central de los Estados Unidos.


¿Y el BC chile que significa?

Es el Banco Central de Chile el cual es un organismo autónomo y técnico, que tiene por objetivo velar por la estabilidad de la moneda en ese país.


Y si esto lo empezamos a asociar podremos identificar que si por ejemplo el dólar en Chile la FED llegara a subir la tasa, mayor será el retorno que se obtenga invirtiendo en deuda en Chile y con ellos más dólares llegarán a Chile, haciendo caer el precio del dólar.

Ahora reitero la pregunta, ¿debería existir el SALARIO MÍNIMO?

Como observamos la inflación en Chile está en constante subir y bajar, pero ¿sería bueno eliminar el salario mínimo? Pues al pasar el tiempo el tema del salario mínimo es sumamente importante ya que la razón de este es proteger en cierta parte al trabajador e impedir ser explotado laboralmente por el dueño o el jefe. Pero cuando surgen dudas es si el Estado en quién debería decidir esa cantidad de salario, ya que como nos hemos dado cuenta a quiénes menos le pagan son a los jóvenes y trabajadores no cualificados. Los salarios deberían ir a mano con la productividad que demuestra el trabajador. Y es aquí cuando visualizamos la lógica de que si una empresa excede el pago a sus empleados es posible que se vaya a quiebra, pero en cambio si les paga menos puede quedar sin empleados ya que estos buscarán y como está la situación de hoy en día en Chile, buscarán un lugar en dónde les paguen más.

¿Y tú que piensas?...


4 comentarios:

  1. Hola! Que interesante blog, y respondiendo a su pregunta si, en mi opinión si debería existir el salario mínimo ya que como mencionaron esto evita la explotación laboral y la aparición de trabajos mal pagados. Esto trae de la mano a la busqueda de trabajo en la gente desempleada y a la mejora del bienestar social.

    ResponderBorrar
  2. Hola! gracias por la información, es un tema bastante interesante, personalmente considero que el salario mínimo es necesario para garantizar que los trabajadores reciban una remuneración justa, también creo que el fijar un salario mínimo lleva a que existan menos ofertas laborales con salarios inferior al mínimo, ya que no serán tan demandadas por obvias razones.

    ResponderBorrar
  3. Hola!!!. Sí, debería existir un salario mínimo. El salario mínimo es un derecho fundamental que garantiza que todos los trabajadores tengan un ingreso mínimo justo y digno para cubrir sus necesidades básicas, como alimentos, vivienda, salud y educación. Además, el salario mínimo también es una herramienta efectiva para reducir la pobreza y la desigualdad económica en un país. Saludoss!!!

    ResponderBorrar
  4. Hola! Buena información, como crítica constructiva te diría que cuides la redacción ^-^.

    Ahora, respecto a la pregunta principal de si debería existir el salario mínimo o no. Como mencionan mis compañeros en los comentarios, también pienso que es una herramienta importante para garantizar un ingreso mínimo y justo a los trabajadores, pero es necesario implementarlo de manera equilibrada y cuidadosa, además de complementarlo con otras políticas más amplias para abordar la desigualdad económica y la pobreza.

    ResponderBorrar

Descripción

Economía digital, regulación y/o criptomonedas - Catalina Astroza C.

Macrologia UCT ¿Qué se entiende por "Economía digital"?   La economía digital se refiere al uso de las tecnologías de la informaci...