Powered By Blogger

viernes, 12 de mayo de 2023

Instituciones regulatorias (Camila Yévenes Catril)

Macrologia UCT


Instituciones regulatorias: Banco Central, CMF, Hacienda, Secretaría Relaciones internacionales, SII y Aduanas.

El país necesita mantener la estabilidad de la economía para su buen funcionamiento, es por ello que existen instituciones que regulan de distintas formas y utilizando distintas herramientas todas las actividades del ámbito económico, ya sea dentro y fuera de las fronteras o en las fronteras del país.

A continuación, veremos cuáles son las instituciones regulatorias gubernamentales con las que contamos actualmente.

Banco Centralà Esta entidad está encargada de regular la inflación mediante la tasa de interés la cual fijará el tipo de interés que se adaptará de acuerdo al mercado.

Si la inflación es muy alta el banco central será el encargado de subir el tipo de interés, para reducir los préstamos, por ende, reducir el consumo, esto a través de políticas monetarias restrictivas.

Por otro lado, si la inflación es muy baja el banco central bajará el tipo de interés, para así incentivar la inversión y el consumo. Todo esto, con el fin de estabilizar la inflación para que existan precios acordes al poder adquisitivo que tenga población en promedio.

Comisión del mercado financieroà Entidad que fiscaliza los mercados financieros en Chile, la cual trabaja en conjunto con el ministerio de hacienda. Esta busca la participación de los agentes del mercado y promover el cuidado de la fe pública, esto quiere decir que exista confianza y transparencia por parte de las entidades regulatorias hacia las personas. Tiene como misión que exista solvencia y estabilidad financiera, observar la conducta del mercado y el desarrollo del mercado financiero.

Ministerio de Haciendaà El ministerio de hacienda es uno de los tantos ministerios que conforman el Estado y contribuye al buen funcionamiento de la economía de Chile. Este se encarga de dirigir las finanzas del país, administrando eficientemente los recursos públicos, de manera que permita apuntar hacia el crecimiento económico sustentable e inclusivo.

Subsecretaría de relaciones internacionalesàEste se encarga de articular las relaciones del país con el resto del mundo, entablando acuerdos, colaboración y tratados que permitan el buen funcionamiento de las acciones comerciales en general. Esto permite que el país implemente una proyección de crecimiento con mayores oportunidades para avanzar en el ámbito económico.

Servicio de impuestos internosàEs una institución encargada de aplicar todos los impuestos internos, para ello es que cumple la función de fiscalizar de forma regular a todos los contribuyentes de manera que se cumplan de acuerdo a la ley todos los deberes tributarios que se exige actualmente en Chile. Esto ayuda a evitar las evasiones fiscales, permitiendo la recaudación de recursos públicos necesarios para mejorar las condiciones del país en general y éste funcione eficientemente.

AduanasàEs una institución que se encarga de chequear todas las actividades relacionadas con las importaciones y exportaciones y todos los procesos que conlleva la tramitación de dineros que pasan de un país a otro. Esto es lo que llamamos intercambio comercial, en donde la Aduana es el primer ente regulatorio que permite llevar un control y registro de todos los movimientos comerciales entre Chile y el resto del mundo.

Para concluir es importante conocer las instituciones encargadas de hacer funcionar el sistema económico que hay en Chile, todas éstas permiten que las normas se cumplan de tal forma que permitan entregar una mayor eficiencia, transparencia y seguridad a la ciudadanía. Gracias a esto, se puede prevenir el incumplimiento de la ley, como por ejemplo las distintas situaciones de corrupción, evasión de deberes fiscales, contrabando, malas relaciones internacionales y, por sobre todo la inestabilidad económica que esto podría generar.  Para ello es primordial que el país tenga un equilibrio económico.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Descripción

Economía digital, regulación y/o criptomonedas - Catalina Astroza C.

Macrologia UCT ¿Qué se entiende por "Economía digital"?   La economía digital se refiere al uso de las tecnologías de la informaci...