¿Qué es y por qué es importante la demanda agregada?
La demanda agregada es el gasto de consumo y la inversión de los hogares, las empresas y el sector público. También es conocido por las siglas DA. Es un agregado macroeconómico, que se compone de la suma de las necesidades individuales de los sujetos económicos. Esto determina la demanda de bienes y servicios en un sistema económico y es uno de los temas principales de la macroeconomía.
La demanda agregada es la cantidad de dinero que representa la cantidad total de bienes y servicios en un país. Es decir, es el monto total de la suma de todos los productos obtenidos de los componentes económicos de un país. Este monto se expresa o calcula sobre un período de tiempo específico y por un nivel de precios específico para dichos bienes y servicios. Por lo tanto, se considera un indicador macroeconómico extremadamente importante.
¿Cómo podemos calcular la demanda agregada?
Como hemos estado viendo en la clase de macroeconomía existe una fórmula general que nos permite calcular con precisión y conocer el nivel de demanda agregada de un país. la fórmula es la que podemos ver a continuación:
DA = C + I + G + (X – M).
Es importante saber a qué se refiere cada componente de la fórmula. DA por supuesto se refiere a la demanda agregada, que es igual a la suma de los siguientes factores: C para el consumo, I para la inversión, G para el gasto público, y los dos últimos componentes representan las exportaciones netas, porque también se restan de X, que significa exportaciones, M, Indica el monto de las importaciones. Tomando todos estos datos y siguiendo la fórmula, se podrá obtener la cantidad.
Curva de la demanda agregada
La curva de demanda agregada muestra las combinaciones y los niveles de producción en los que los mercados financieros y de bienes están en equilibrio simultáneamente.
a continuación podemos ver un ejemplo:
hola! un dato importante también ya que está la fórmula de demanda agregada más arriba es destacar cuando se habla de una economía cerrada o abierta y también el hecho de que lo importante de esto es encontrar un equilibrio entre la oferta/demanda agregada con respecto al nivel de producción del país. esto porque cómo se puede observar en el gráfico de ejemplo puede ocurrir que los niveles de producción no correspondan a la demanda de los consumidores causando excesos que no son beneficiosos para nuestra economía.
ResponderBorrarHola! Me gusta mucho el cómo está presentada la información, se ve muy breve y ordenado. Como acotación, podrían explicar los gráficos para facilitar el entendimiento de los demás. También podrían agregar vídeos a este tipo de publicaciones, que estén relacionados con la actualidad, para ver cómo está la demanda agregada del país hoy en día, relacionándola con el consumo, inversiones y demás.
ResponderBorrarSe entiende el concepto, hay que agregar que dentro de la formula general, también influyen otras variables que no se mencionan como es el ahorro, los impuestos, las transferencias, la tasa de interés, entre otros.... con ello es posible saber como se comportaría una economía si cambian alguna de estas variables, en general permite evaluar un supuesto, por lo que es una muy buena herramienta.
ResponderBorrar